Los repositorios es el lugar en el que nuestro instalador de progrmas (por ejemplo Synaptic) busca los paquetes que componen un programa, nos los descarga y los instala.
Pero claro, busca en un lugar muy limitado, el que nosotros le digamos, que, por defecto, son los de nuestra discribución. Por esto mismo, aveces no encontramos algunos programas.
Tenemos que indicarle a Synaptic donde debe buscar, para ello, añadimos repositorios.
Las dos maneras:
Existen 2 maneras para añadir repositorios:
- El modo grafico:
Vais a:
Sistema -> Administración -> Origines del Software
Vais a la pestaña Software de otros proveedores y sellecionais/deseleccionais/añadís/quitais la direccion del repositorio que querais.
Le dais a Cerrar, y os dirá que hay que recargar: Recargad
Ya está. Aunque a mi esta manera no me gusta mucho, prefiero la otra:
- Desde la Terminal:
Abrimos la terminal (Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal) y en ella escribimos:
sudo gedit /etc/apt/sources.list |
(ojo, esto requiere “gedit”, si teneis otro procesador de texto, poned el q tengais en vez de gedit)
Le damos a Enter
Nos pedirá la clave. La escribimos y le damos a Enter
Se nos habrirá uan ventana de gedit con un texto del estilo:
deb cdrom:[Ubuntu 7.10 _Gutsy Gibbon_ - Release i386 (20071016)]/ gutsy main restricted |
Pues esto es el Sources.list de tu ordenador.
A saber:
-Los # significan “linea comentada”, osea que la linea que va despues de esto es ignorada por el sistema. Es útil si queremos escribir algun comentario como por ejemplo, de donde hemos obtenido ese repositorio.
Ahora, abajo del todo podeis añadir un repositorio cualquiera.
Guardais el docuemnto, y en al terminal escribís:
sudo apt-get update |
Dadle a Enter, y la terminal se pondrá a revisar cada repositorio, vereis una lista desfilar muy rapido, y parandose de vez en cuando.
Lo último que debe aparecer es:
Leyendo lista de paquetes... Hecho |
Quizás aparezca un error, ¿porque?
Si te aparece esto:
Leyendo lista de paquetes... Hecho |
Muy posiblemnte, uno de tus repositorios requiera clave (estan en internet, normalemnte junto al repositorio). Introducela completamente, y luego vuelve a hacer sudo apt-get update. Verás que funciona. 🙂
Una vez hecho esto (independientemente del modo usado) tendreis los repositorios añadidos, y si los habeis activado synaptic buscará en ellos tambien, asi que seguramente encontreis lo que buscais.
Un video tutorial por si no está claro
Podeis preguntar, como siempre 🙂
[…] ¿No sabes añadir repositorios? […]
No puedo agregar los repositorios de popcorn time por medio de debian, editando el texto como puedo hacer?
no encuentro la pagina para añadirlo al “bloc de notas”.
[…] ¿Como los añado? […]
[…] y carpetasManuales Automatix2 en Ubuntu y DebianEl problema de las ventanas en GutsyArchivos *.RARComo modificar los repositoriosProgramasAdministrar y configurar los menús principalesPara […]
[…] ¿Cómo? […]
Fantastico.
Felicidades!!
[…] ¿Como añadirlos? […]
[…] ¿Como añadir repositorios? […]
mi procesador de texto es el openoffice.org que pongo? sudo openoffice.org /etc/apt/sources.list
esque no me sale
Ein?? No te entindo, perdona, ¿Que quieres hacer?
OpenOffice.org ya viene de serie, y está en los repos de todas las distros.
Si loq ue quieres es instalarlo, escribe:
sudo apt-get install openoffice.org
Y se te instalara, o mediante Synaptic lo buscas y lo instalas.
Creo que entendiste mal el concepto de repsoitorio. Un repositorio no e sun porgrama, es un servido web donde están los porgramas.
Suerte 😉
[…] de añadir esto al sources.list de esta manera debeis actualizar la lista con […]
[…] está en los repositorios de experiemental (aunque funciona muy muy bien) así que lo primero será añadir estos repositorios y marcarlos como predeterminados en […]
[…] Para instalarlo, lo mejor es hacerlo desde sus repositorios para tener actualizaciones desde el gestor de paquetes. Para ello añadid los repositorio de esta manera. […]
hola soy mauro, soy usuario root y todo eso, intente de seguir tus pasos pero no puede, no porque me aya perdido si no que la compu no me dejo, mi proble es que casi todo lo que quiero hacer desde la terminal me aparese algo asi:
[root@xo-39-e8-30 olpc]# yum install freeciv
http://repo.paraguayeduca.org/f11-freeworld/i386/os/repodata/repomd.xml: [Errno 14] HTTP Error 503: Service Temporarily Unavailable
Intentando con otro espejo.
Error: Cannot retrieve repository metadata (repomd.xml) for repository: f11-freeworld. Please verify its path and try again
MI opinion de novato es que tiene algo que ver con el reposito, pero como te dije no pude arreglar el problema.
Sinceramente te agradeceria que me ayudaras!
Gracias y SAludos 🙂
Great – I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs as well as related information ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, site theme . a tones way for your client to communicate. Nice task..
This website was… how do I say it? Relevant!! Finally I’ve found something which helped me.
Cheers!
¡Què bueno! Razonables motivos. Manten este espiritu es un blog fantastico. Tengo que leer màs posts como este.
Saludos
bitcoin price history chart
Como modificar los repositorios | ¡Linux para todos!